ACUASANTAR, la Corporación Administradora del Acuedcto de la Vereda Santa Rosa Baja, fue creada el 2 de agosto de 1997 mediante el Acta No. 1 de la Asamblea General, en una reunión fundamental para el abastecimiento de agua en los sectores de El Cable, Villa Luz y Canales. En esta histórica asamblea se reunieron los suscriptores de los acueductos de estos sectores, quienes, movidos por la necesidad de mejorar el servicio y garantizar el acceso al agua potable, decidieron unirse bajo una estructura organizativa formal.
En ese momento, ACUASANTAR comenzó con un grupo de 74 usuarios fundadores, quienes vieron la oportunidad de trabajar de manera conjunta para optimizar la distribución, el acceso al servicio de acueducto en sus comunidades y la presentación de proyectos de forma congunta ante las entidades competentes en la materia. La formación de esta corporación no solo respondía a una necesidad básica, sino que también representaba un esfuerzo colectivo por la gestión adecuada y sostenible del recurso hídrico.
Cabe destacar que ACUASANTAR es una corporación de carácter sin ánimo de lucro, lo que significa que su principal objetivo no es la generación de ganancias, sino la mejora continua de los servicios de acueducto para sus miembros suscriptores, usuarios y comunidad en general. La gestión está enfocada en el beneficio comunitario y en la promoción del uso responsable y eficiente del agua, priorizando siempre las necesidades de la comunidad sobre cualquier interés económico.
El nacimiento de ACUASANTAR marcó el inicio de un proceso de organización y crecimiento, consolidando su misión de ofrecer un servicio eficiente, seguro y responsable en cuanto al uso y conservación del agua. La participación activa de los usuarios en su estructura y en las decisiones clave para el funcionamiento del sistema de acueducto fue fundamental para su éxito.
Desde su fundación, ACUASANTAR ha logrado expandir su cobertura y garantizando la continuidad del servicio de acueducto a sus miembros, gestionando de manera transparente los recursos y manteniendo un compromiso constante con la comunidad. Esta corporación, que surgió de un pequeño grupo de 74 usuarios, se ha convertido en un referente en la gestión del recurso hídrico en la región, siempre con la visión de velar por el bienestar común y el desarrollo sostenible de los sectores que la componen.
Hoy en día, ACUASANTAR continúa siendo una pieza clave en la gestión del agua en la Vereda Santa Rosa Baja, con un historial de compromiso, responsabilidad y trabajo comunitario que sigue fortaleciéndose año tras año.
Brindar un servicio de agua potable eficiente, continuo y de calidad a los habitantes de la vereda Santa Rosa Baja, mediante una gestión comunitaria participativa, transparente y solidaria. Promovemos el uso responsable del recurso hídrico, el cuidado del medio ambiente, la formación de nuestros usuarios en cultura del agua y el fortalecimiento de capacidades locales, incorporando soluciones tecnológicas apropiadas para asegurar la sostenibilidad del servicio.
Ser en el año 2030 un referente regional en gestión comunitaria del agua, reconocido por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la innovación tecnológica, la participación activa de sus usuarios y la formación permanente de la comunidad. Aspiramos a garantizar el acceso equitativo y digno al agua potable, preservando el recurso hídrico para las generaciones presentes y futuras.
Solidaridad Comunitaria: Valoramos la unión y el trabajo colectivo como base de nuestra gestión. Cada usuario es también parte activa del cuidado y sostenibilidad del acueducto ACUASANTAR.
Transparencia: Actuamos con honestidad, claridad y responsabilidad en todas nuestras decisiones y procesos administrativos y operativos.
Responsabilidad Ambiental: Promovemos la protección de las fuentes hídricas y el entorno natural como condición esencial para la vida y el bienestar comunitario.
Participación: Fomentamos la toma de decisiones colectivas y la participación activa de los usuarios en la planeación, ejecución y control del servicio.
Equidad: Aseguramos un trato justo e igualitario a todos los usuarios, sin distinción de condiciones económicas, sociales o culturales.
Formación y Educación: Impulsamos procesos educativos y de concientización para fortalecer la cultura del agua y la apropiación social del servicio.
Innovación Tecnológica Apropiada: Integramos tecnologías simples, sostenibles y adaptadas al contexto rural que permitan mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del servicio.
ACUASANTAR, como organización comunitaria sin ánimo de lucro, se compromete a proteger y conservar los recursos naturales, en especial el agua como bien común y derecho fundamental. Nuestra gestión se basa en principios de sostenibilidad, participación activa de la comunidad y corresponsabilidad ambiental.
Nos comprometemos a:
Promover el uso racional y eficiente del agua entre nuestros usuarios.
Proteger las fuentes hídricas mediante acciones de conservación, reforestación y monitoreo.
Incluir criterios ambientales en la toma de decisiones técnicas y administrativas.
Fomentar la educación ambiental y la cultura del cuidado del agua en todos los niveles de la comunidad.
Adoptar tecnologías limpias y apropiadas que minimicen el impacto ambiental del sistema.
Cumplir con la normativa ambiental vigente en Colombia y articularnos con autoridades y organizaciones locales para la protección del territorio.
+206
Usuarios Afiliados
+900
Personas Beneficiadas
100%
Continuidad del Servicio
Entes de Control
OFICINAS DE ATENCIÓN
Principal: Casa la Lomita donde Angelo Vargas
(Vía al polideportivo Canales pasos arriba de K-britos)
Horario de atención:
Lunes a Viernes de: 09:30 am - 11:30 am y
02:30 pm - 04:30 pm
Sábados de: 08:30 am - 11:00 am
(Únicamente primer y tercer sábado del mes)
ENLACES DE INTERÉS
Notificaciones Judiciales
✉️Correo: administracion@acuasantar.com
Todos los derechos reservados ACUASANTAR © 2025 - Términos y Condiciones | Políticas de seguridad
Diseño en Google Sites: Donado por Secretaria Delegada Diana Carolina Vargas